alimentos diferenciados de alto valor

La región de coquimbo es límite entre el único clima mediterráneo de Sudamérica y el desierto más árido del mundo, lo que la convierte en el territorio con mayor diversidad micro climática en Chile. Esta particularidad edafoclimática le permite a la Región de Coquimbo poder contar con una amplia oferta exportadora a contra estación, destacando olivos, nueces, uva, aguacate, cerezos, manzanos, arándanos y cítricos.

Por otra parte, la industria de pesca y acuicultura de la región es privilegiada por recibir los nutrientes del lecho marino milenario antártico por efecto de la Corriente de Humboldt y la Corriente Circumpolar Antártica. Estos beneficios hacen de la pesca de la región una de las más representativas en Chile, ya que cuenta con un ecosistema marino diversificado a lo largo de sus 400 km2 de costa.

Chile 1º En América Latina, en Índice global de seguridad alimentaria y 24 a nivel mundial.

Oportunidades de inversión

Se detecta la oportunidad de poner en valor la producción de alimentos éticos con el medio ambiente y certificados en la Región de Coquimbo.

Producción de alimentos mediterráneos de clima semiárido frio, ecológicos, orgánicos y sostenibles.

Sofisticación de la matriz productiva alimentaria local, de tierra y mar con base en alimentos ancestrales y la riqueza biomarina característica de la región, lo que representa una oportunidad de negocio que captará tendencias futuras de mercado (nutragenómica, biotecnología en base a componentes activos, neuro y nutricosmética).