Servicios Ecosistémicos

Foro Internacional de desarrollo sostenible y servicios ecosistémicos

Proyecto y Código
Programa Viraliza: Evento De Alta Convocatoria Internacional
Inversión de impacto en servicios ecosistémicos para la conservación a la biodiversidad en zonas semiáridas de Chile.
Código 21VIR-187988

Objetivo

Posicionar la zona semiárido Chile como un hub de emprendimiento e innovación de la economía verde, incluyendo prácticas regenerativas que permitan la recuperación de servicios ecosistémicos claves para la conservación del patrimonio natural de las zonas semiáridas y su biodiversidad, apoyando al desarrollo de un ecosistema de innovación, emprendimiento e inversión de impacto, facilitando la generación de redes de colaboración, intercambio de conocimientos y experiencias internacionales relevantes y la reactivación económica territorial orientado a satisfacer las nuevas exigencias y tendencias

Objetivos específicos

1. Difundir los factores diferenciadores del patrimonio natural de los Ecosistemas relacionados con las zonas semiáridas de Chile y su potencial para el emprendimiento y la innovación en soluciones tecnológicas con alto potencial de escalamiento empresarial e impacto ambiental.

2. Exponer experiencias internacionales y nacionales en torno a la aceleración en la adopción de tecnologías para la acción climática y su relación con las nuevas tendencias tecnológicas, de mercado y modelos de negocio escalables de futuro.

3. Vincular redes de colaboración público, privados, gestión tecnológica e inversión de impacto que promuevan el emprendimiento y la innovación en la regeneración de servicios ecosistémicos para la conservación del patrimonio natural en las zonas semiáridas de Chile y su biodiversidad.

4. Contribuir al posicionamiento de soluciones tecnológicas para la acción climática de origen nacional en potenciales redes comerciales y de inversión y a la atracción de soluciones tecnológicas que favorezcan la acción climática en las zonas semiáridas de Chile y su reactivación económica.